El 17 y 18 de octubre pasado, en el DavinesGroupVillage, se reunieron los Super Champions. Un encuentro organizado por el Centro StudiItalyPost en colaboración con L’Economia del Corriere della Sera para premiar a las 300 mejores empresas italianas, hasta 500 millones de facturado, seleccionadas según parámetros objetivos como crecimiento, margen y equilibrio financiero. Los sectores clave analizados son cuatro: metalmecánica, químico-farmacéutico, alimentación y bebidas, textil-moda-ropa.
Entre los protagonistas de esta iniciativa, también se encuentran Valentina y Enrico Aureli, directores de Aetna Group, líder en el sector del embalaje, uno de los ámbitos de mayor crecimiento a nivel nacional. Invitados a participar en una mesa redonda, los hermanos Aureli compartieron su experiencia y la visión de una empresa que se distingue por innovación y capacidad de hacer frente a los desafíos de un mercado cada vez más competitivo. En el evento participaron otras figuras destacadas del mundo industrial como Massimiliano Gigli, director de Modula, Gabriele Grassi, vicepresidente E80 Group, Davide Bollati, presidente de DavinesGroup y Antonio Marcegaglia, presidente y director ejecutivo de Marcegaglia Steel, quienes aportaron datos valiosos sobre estrategias de crecimiento y sostenibilidad del sector industrial italiano.
El 28 de octubre, Aetna Group estuvo bajo el centro de atención, esta vez como empresa virtuosa durante el evento organizado en la Sala Zambelli de la Cámara de Comercio de Romaña en Forlì, dedicado a las empresas BestPerformer de Romaña. En esa ocasión, el enfoque se dirigió al modelo Emilia-Romaña, un sistema reconocido a nivel internacional por su capacidad de combinar crecimiento económico, innovación y sostenibilidad.
A lo largo del diálogoqueinvolucró a destacadaspersonalidades como Carlo Battistini (CCIAA Romagna), Sandro Barducci (Romagna Banca), Giampaolo Bassetti (Caviro), Paolo Lucchi (Legacoop Romagna) y el Prof. Franco Mosconi, Valentina Aureli afirmó:
"El éxito del modelo Emilia-Romaña se basa en su extraordinaria capacidad de crear redes. Es el resultado de una visión común, en la que las empresas, las instituciones y las comunidades locales trabajan en sinergia, invirtiendo en innovación, formación y esfuerzo común. Aetna Group se siente orgullosa de formar parte de este ecosistema, contribuyendo a su desarrollo e inspirándose en él para seguir creciendo."