La historia de Papadopoulos, empresa griega de renombre y líder en la industria alimentaria, es una historia de pasión y visión industrial cuyas raíces se remontan al año 1938, cuando Evangelos Papadopoulos, un joven que había huido de Asia Menor con su familia para buscar fortuna en Grecia, abrió la primera fábrica de galletas.
Hoy en día, la pasión sigue siendo el principal motor del éxito de una empresa que cuenta con cuatro plantas de producción, 33 marcas, más de 200 productos en 5 categorías productivas diferentes, más de 1500 empleados y una presencia global en 67 países de todo el mundo.
El éxito consolidado de E.J. Papadopoulos S.A. está estrechamente ligada a su compromiso constante con la innovación, la alta calidad, el respeto al consumidor, la ética y la excelencia: la fuerte expansión a nivel internacional ha traído consigo nuevos retos en términos de optimización de los procesos de producción, y es aquí donde entra en escena Aetna Group. La asociación entre las dos empresas nació precisamente de estas premisas y de la capacidad del Grupo de Castel San Pietro Terme (Bolonia, Italia) para apoyar a los clientes con gran flexibilidad en un campo, el de los alimentos, en el que la competencia y la experiencia definen la excelencia en cualquier latitud.
El análisis realizado por Aetna Group sobre la realidad de Papadopoulos puso de manifiesto la necesidad de racionalizar las distintas operaciones de envasado y paletizado para responder mejor a las necesidades de un mercado diversificado. Así, se identificaron dos tecnologías principales, muy innovadoras y de gran eficiencia: Pegasus y Rotoplat 3000HD.
Pegasus es el robot paletizador de la marca OCME equipado con una pinza de hilera que alcanza los 10 ciclos por minuto. La configuración de la isla robotizada instalada en la fábrica griega se personalizó con un cabezal de agarre robotizado motorizado y equipado con un accesorio capaz de levantar y depositar bandejas que contienen el pan sin estresar ni presionar el contenido.
De hecho, el control preciso y la sincronización que garantiza el software Program Maker permitieron optimizar la gestión de los sistemas de recogida y composición del patrón de paletización: gracias a un software a través del cual el cliente puede gestionar todos los formatos producidos por la línea con un programa de paletización personalizado para cada envase.
Al mismo tiempo, la implementación de Rotoplat 3000HD permitió conseguir una envoltura segura de las cargas, reduciendo al mínimo el riesgo de daños durante el transporte y el almacenamiento. Entre las principales ventajas de Rotoplat 3000 HD se encuentran su corto tiempo de instalación, su tamaño reducido, su alta capacidad de producción y su largo tiempo de funcionamiento.
Gracias a la integración de estas dos máquinas, el trabajo sinérgico entre Aetna Group y Papadopoulos ha producido resultados muy significativos en términos de aumento de la productividad y de reducción de los tiempos de inactividad, lo que ha permitido a la gran compañía griega consolidar aún más su liderazgo.
De hecho, el control preciso y la sincronización garantizados por la tecnología Pegasus permitieron optimizar la gestión de palés, divisores y materiales de envasado; al mismo tiempo, la implementación de Rotoplat 3000HD permitió conseguir una envoltura segura de las cargas, reduciendo al mínimo el riesgo de daños durante el transporte y el almacenamiento.